PROGRAMAS Y LÍNEAS
1. PROGRAMA DE CIENCIAS AMBIENTALES Y MINERÍA
Líneas de Investigación
Flora, fauna y vegetación: Ictiofauna acuícola y conservación de la biodiversidad
Objetivos
Conservar el medio ambiente y la biodiversidad, controlando y restringuiendo los nuevos asentamientos y las actividades depredadoras, destructivas y contaminantes en la región, así como desarrollando acciones efectivas para la preservación de nuestros ecosistemas.
Cambio Climático
Objetivos
- Determinar la vulnerabilidad de los ecosistemas forestales ante los cambios climáticos potenciales.
- Reducir un 20% las emisiones de gases de efecto invernadero en el año 2020 respecto a los niveles del 2000.
Contaminación ambiental
Objetivos
- Prevenir los problemas de contaminación ambiental en los ecosistemas acuáticos, agrícolas y forestales.
- Prevenir los problemas de contaminación ambiental en la salud humana.
- Controlar la calidad del aire en ambientes internos y externos de los agentes contaminantes que afecten el agua y el suelo.
Minería sostenible
Objetivos
- Caracterizar los procesos contaminantes derivados de la extracción y transformación de minerales.
- Evaluar, prevenir y recuperar áreas afectadas por la actividad minera.
Agua, suelo y sostenibilidad
Objetivos
- Evaluar el grado de contaminación de suelos y aguas por pesticidas y elementos tóxicos en zonas agrícolas afectadas por diversas actividades contaminantes.
- Desarrollar tecnologías bio-remediación y físico-químicas para prevenir la contaminación del suelo y aguas superficiales y subterráneas.
- Restaurar suelos degradados por procesos contaminantes físicos, químicos y biológicos.
2. PROGRAMA EN SOCIEOECONOMÍA, EDUCATIVA, POLÍTICA Y CULTURAL
Líneas de Investigación
Impactos sociales de la minería
Objetivo
- Promover investigaciones de impacto sociales ocasionados por las empresas mineras en las áreas de intervención en el entorno de influencia
Políticas sociales, pobreza y género
Objetivo
- Evaluar los resultados, la efectividad e impacto de las políticas sociales para reducir la pobreza y los problemas de género en la región Cajamarca.
Gerencia social: Capital humano, Capital Social y Formas de Organización
Objetivo
- Estudiar el capital humano, el capital social y formas de organización social en la región Cajamarca para una gestión efectiva y estratégica de los problemas sociales.
Gerencia Contable, Auditoria y Finanzas
Objetivo
Planificar el proceso contable y efectuar el diagnóstico del sistema de información financiera de las empresas para darle confianza y razonabilidad a la información suministrada para una adecuada aplicación de los fondos que permitan rentabilizarla y mejorarla para la adecuada toma de decisiones de los entes económicos.
Gestión empresarial
Objetivo
- Mejorar la productividad y competitividad de los entes empresariales teniendo en cuenta los factores financieros productivos, logísticos y humanos para una gestión eficiente que produzca buenos resultados.
Macroeconomía y Crecimiento
Objetivo
- Obtener un elevado nivel de producción y crecimiento rápido y sustentado de los factores productivos que permitan generar desarrollo económico sostenible.
Descentralización y Regionalización
Objetivo
- Determinar los logros y límites de la descentralización del Estado y las políticas de la regionalización, tomando como caso a la Región Cajamarca.
Gestión Pública
Objetivo
- Impulsar estudios sobre las formas de gestión de los gobiernos subnacionales, sus implicancias, en el desarrollo económico, en el bienestar social y en gobernabilidad local y regional.
Educación, Calidad y Desarrollo
Objetivo
- Fomentar la investigación y producir conocimiento teórico-empírico sobre la relación entre educación, calidad educativa y desarrollo en toda su complejidad explorando cómo la cotidianidad en espacios educativos es construida a través de las interaciones y como ésta construcción influye en la calidad educativa de cara a proponer y desarrollar proyectos educativos.
Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación
Objetivo
- Fomentar la investigación, identificar e investigar, problemas relacionados con la enseñanza, el aprendizaje, la evaluación educativa en su conjunto, así como la organización y presentación del servicio educativo en sus diferentes niveles y modalidades.
Desarrollo Local y Turístico
Objetivo
- Realizar estudios que analicen la oferta y demanda regional en Turismo y Hotelería y su impacto en el desarrollo económico y social de la región.
Gobernabilidad Jurídica y Social
Objetivo
- Analizar los indicadores constitucionales y jurídicos sobre su pertinencia en la aplicación del modelo democrático representativo fundamentalmente en aspectos de orden constitucional, rectoral y fiscal en los tres niveles de gobierno del estado, a nivel nacional, regional y local.
3. PROGRAMA DE SALUD
Líneas de investigación
Medicina Humana
Objetivos
- Determinar la incidencia de anemia y policitemia, malnutrición y desnutrición, enfermedades parasitarias, diabetes mellitus, detección de enfermedades relacionadas con el trabajo.
- Determinar la incidencia de la salud mental, enfermedades no trasmisibles, tuberculosas y VIH/SIDA, dengue y malaria, enfermedades neurológicas, enfermedades parasitarias, enfermedades de tiroides y transtornos médicos durante el embarazo.
- Determinar la mortalidad materna, salud sexual reproductiva en adolescentes, cáncer, cirugía laparoscópica, protocolos y manejo de la patología de emergencia en cirugía.
- Comparar la eficiencia de la cirugía convencional y la cirugía laparoscópica en cirugía abdominal.
- Evaluar el programa de vigilancia epidemiológica de las enfermedades trasmisibles y metaxinas en la región Cajamarca.
- Prevención y control de vacunas.
- Determinar la gestión de riesgos de desastres.
- Evaluar las infecciones intrahospitalarias.
- Evaluación de las políticas de ESSALUD relacionadas con la desnutrición infantil en Cajamarca.
- Describir los estilos de vida no saludables relacionados con la hipertensión arterial.
Medicina Tradicional
Objetivo
- Identificar la presencia de elementos anti-oxidantes, anti-inflamatorios y flavonoides en plantas de uso medicinal en Cajamarca.
- Determinar la eficacia del sauco en pacientes con hiperplasia prostática benigna sintomática.
Minería y Salud
Objetivo
- Impulsar la generación de evidencias científicas a fin de promocionar salud y prevenir y controlar las complicaciones provocadas por la explotación minera.
Enfermedades Infecciosas
Objetivo
- Proponer alternativas de solución ante propagación de enfermedades infecciosas y promover comportamientos sexuales saludables.
Enfermedades Crónicas Degenerativas
Objetivo
- Genera evidencias científicas para intervenir en la prevención y control de enfermedades crónicas degenerativas.
Salud Reproductiva
Objetivo
- Generar conocimiento científico, aplicativo con el propósito de promover la salud reproductiva de la población y mejorar la calidad de vida y las relaciones personales para tener una vida sexual segura y satisfactoria para reproducirse, y la libertad para decidir cuándo, cómo y con qué frecuencia hacerlo.
Salud Ambiental
Objetivo
- Impulsa el conocimiento científico en el área de salud ambiental que está relacionada con todos los factores físico, químicos y biológicos externos de una persona que podrían incidir en la salud y se basa en la prevención de las enfermedades y en la creación de ambientes propicios para la salud
Salud Preventiva
Objetivo
- Fomentar la investigación con el objetivo de desarrollar, implementar y promover la salud total y el bienestar del ser humano, prevenir los factores de riesgo para la salud.
Salud Ocupacional
Objetivo
- Propiciar investigación científica cuyos resultados orienten a promover y proteger la salud de los trabajadores mediante la prevención y control de enfermedades y accidentes y la eliminación de los factores y condiciones que ponen en peligro la salud y la seguridad en el trabajo.
Epidemiología Social
Objetivo
- Fortalecer la investigación científica a fin de fortalecer el conocimiento epidemiológico para explicar los determinantes de los problemas de salud-enfermedad.
Vigilancia en Salud Pública
Objetivo
- Forjar conocimiento científico en el campo de la Vigilancia en Salud Pública, asociada a la responsabilidad ciudadana de protección de la salud, para su utilización, en la planificación, ejecución y evaluación en la práctica en salud pública.
4. PROGRAMA AGROPECUARIO, FORESTAL Y VETERINARIO
Líneas de Investigación
Producción Agropecuaria y Forestal
Objetivos
- Promover y apoyar la investigación agropecuaria y forestal para estimular el establecimiento y aplicación de políticas de producción y explotación.
- Optimizar el uso racional de los recursos agropecuarios y forestales, teniendo en cuenta los valores ambientales y la protección de la biodiversidad conducentes a la sostenibilidad.
- Mejorar la calidad y competitividad de las producciones agropecuarias y forestales, frente a las cambiantes demandas del mercado y búsqueda de productos agrícolas o ganaderos nuevos o tradicionales que satisfagan la demanda de interés económico y social.
- Promover el establecimiento de sistemas de control de nueva plagas y enfermedades que afecten o puedan afectar a la actividad agropecuaria y forestal.
Agroindustrial y transformación
Objetivo
- Generar nuevos conocimientos para el desarrollo tecnológico y la innovación en el ámbito agroindustrial, mediante el uso de nuevas técnicas de procesamiento, conservación y transformación.
Recursos Genéticos y agropecuarios
Objetivo
- Valorar y generar conocimiento en conservación, mejoramiento y aprovechamiento de recursos genéticos agropecuarios, que contribuyan al desarrollo regional y regional, identificando sus atributos que generen un valor agregado, ofreciendo materiales genéticos sobresalientes, opciones productivas y planes de manejo.
Agricultura Andina
Objetivo
- Fortalecer los sistemas productivos andinos, a través de la generación de tecnologías apropiadas a la realidad andina, para la producción y procesamiento de granos, haciéndolos sostenibles, competitivos y rentables para los pequeños productores.
Gestión Agropecuaria
Objetivo
- Gestionar proyectos de investigación y desarrollo para elevar el nivel de competitividad del sector agropecuario en el marco de un desarrollo sostenible.
Sanidad Animal
Objetivo
- Prevención, control y erradicación de las enfermedades de los animales.
Energías no convencionales
Objetivo
- Desarrollar investigación tecnológica experimental en el campo de las energías renovables (biomasa, solar, eólica, pequeñas hidroeléctricas y otras), que permitan aprovechar estos recursos energéticos en beneficio de la población.
Fertilizantes biológicos
Objetivo
- Producción de fertilizantes biológicos utilizando microorganismos “PGPR”, para disminuir los costos de producción vegetal y evitar la contaminación del suelo y del agua.
Detección de resistencia a los fármacos antihelmínticos en Fasciola Calicophoron y Nematodos.
Objetivo
- Evaluar la eficacia antihelmíntica de todos los fármacos antiparasitarios de distintos principios activos disponibles en la región en el tratamiento de los helmintos antes indicados con la finalidad de detectar a tiempo la aparición del fenómeno de resistencia antiparasitaria, en bovinos, cuyes, humanos, etc.
Biotecnología de la Reproducción
Objetivo
- Analizar la problemática reproductiva de los animales domésticos de importancia económica o social, con la finalidad de plantar estrategias y alternativas de solución enmarcadas en la generación, aplicación y difusión de las principales y modernas tecnologías reproductivas: Criopreservación y separación de espermatozoides , nuevas técnicas de inseminación, control de ciclo estral, producción y transferencia de embriones por fertilización in vivo, generación y difusión de núcleos bovinos de alto genético y la eficiencia reproductiva.
Resistencia de las bacterias a las drogas antibacterianas
Objetivos
- Determinar el uso de las drogas antibacterianas como solución para la gran parte de las enfermedades bacterianas.
- Analizar el comportamiento de bacterias resistentes como consecuencia de la participación de mecanismos de defensa lo que hace más difícil su control.
- Hacer mejor uso de los antibacterianos debiendo asumir la frecuencia horaria de suministro, apropiada lo cual tiene que ver con el tipo de antimicrobiano a utilizar.
Nutrición y alimentación de especies pecuarias
Objetivos
- Estudiar la nutrición y alimentación de rumiantes y Monogástricos.
- Analizar la valoración nutricional de fuentes alimenticias nutricionales y no nutricionales.
- Determinar una ganadería alternativa para la región.
Enfermedades renales en bovinos criollos
Objetivos
- Estudiar la urolitiasis, enfermedad caracterizada por la aparición de cálculos en el aparato urinario superior.
- Determinar la presencia de urolitos a nivel renal en bovinos de nuestro país.
Investigación en Tremátodos
Objetivos
- Estudiar la Fasciolisis humana
- Estudiar la resistencia antihelmíntica frente a Fasciola hepática en vacunos.
- Estudiar la resistencia antihelmíntica frente a Fasciola hepática en humanos.
- Estudiar la calidad farmacológica de fasciolicidas.
- Estudiar los efectos tóxicos del triclabendazole.
- Analizar los residuos de antihelmínticos en alimentos
- Estudiar la respuesta inmune frente a antígenos experimentales de F. hepática.
- Caracterización molecular de hospederos intermediarios de F. hepática.
- Caracterización molecular de paramfistómidos de vacunos.
- Caracterización molecular de paramfistómidos de ovinos.
- Estudiar el empleo de extracto de plantas como fasciolicidas.
- Estudiar la Toxicariasis en humanos.
- Estudiar la salmonelosis en cuyes.
5. PROGRAMA DE INGENIERÍA
Líneas de Investigación
Sistemas de Información
Objetivo
- Automatizar los procesos dentro de una organización procesando las entradas, mantener archivos de datos relacionados con la organización y producir información, reportes y otras salidas, con la finalidad de una mejor toma de decisiones.
Ciencia de los Materiales
Objetivo
- Propiciar la gestión del conocimiento en investigación de la naturaleza y propiedades de los materiales tradicionales y materiales emergentes, y su uso racional en el campo de la industria y la construcción.
Hidráulica y Transportes
Objetivo
- Estudiar los fenómenos hidrológicos extraordinarios, así como los efectos de los fenómenos de calentamientos y cambio climático global.
Geotécnia y Geología
Objetivo
- Estudiar el origen, naturaleza y comportamiento mecánico de suelos y rocas y su importancia en el comportamiento de estructuras y labores mineras.