Nuestra Universidad integra los 130 Repositorios institucionales de SUNEDU
Con la implementación de su Repositorio Institucional, la Universidad Nacional de Cajamarca se integra oficialmente al Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología, e Innovación de Acceso Abierto denominado ALICIA, informó el Dr. Juan Chávez Rabanal Vicerrector de Investigación y Responsabilidad Social Universitaria.
El Repositorio Digital Institucional de la Universidad Nacional de Cajamarca (http://repositorio.unc.edu.pe) tiene como finalidad facilitar la producción científica y académica permitiendo el acceso gratuito a sus contenidos garantizando la originalidad de su producción, además de incrementar el legado de la institución.
Esta incorporación permite que nuestros estudiantes de pregrado, posgrado y docentes universitarios cuenten con un mayor acceso a las investigaciones e integren diversas redes de comunidades científicas y académicas del Perú y del mundo.
Chávez Rabanal precisó que a partir del mes de setiembre la universidad está integrada oficialmente al Repositorio Nacional ALICIA y que esto permite tener un espacio importante para las investigaciones. Esto forma parte de un trabajo permanente iniciado con la nueva gestión del Dr. Angelmiro Montoya Mestanza y con la realización de capacitaciones continuas a cargo de profesionales.
“Este procedimiento se logró gracias al trabajo en equipo que preside el Vicerrectorado de Investigación y la conformación de un grupo de profesionales con los cuales se constituyó la coordinación del repositorio, la coordinación de informática y la coordinación técnica. Debo decir con mucha satisfacción que la Universidad Nacional de Cajamarca en la actual gestión logró ser incluida al repositorio nacional”, resaltó el Vicerrector de Investigación.
Cabe indicar que 3000 trabajos de investigación de la universidad ya han sido ingresados al portal de ALICIA (http://alicia.concytec.gob.pe) a disposición de los interesados. Asimismo, previo a esto se ha capacitado a los responsables de las bibliotecas de todas las facultades a fin de que puedan ingresar la metadata.
El equipo del Repositorio Institucional está conformado por la Dra. Amparo Quispe Silva coordinadora del repositorio, el Ing. Gilmer Cayotopa asistente informático y el Lic. Juan Barrantes asistente Técnico, quienes a partir de la incorporación a este portal nacional ingresarán información mes a mes de todas las tesis y trabajos de investigación actualizados al servicio de la comunidad académica del país y del mundo.
Según el reporte de SUNEDU el 84 por ciento representa el repositorio institucional, el 15 por ciento el repositorio de revistas y el 1 por ciento el repositorio de datos.
El dato
ALICIA permite a estudiantes, académicos, investigadores, empresarios y público en general acceder de manera gratuita a libros, tesis, artículos de revistas especializadas, datos y trabajos técnico- científicos.